domingo, 11 de octubre de 2009

CUESTIONARIO DEL BIOS


1.Cómo se cambia la fecha desde Bios?


R= En el menu Informacion adicioinal del sistema;opción Datos del Sistema


2. En qué opción se verifica la temperatura del procesador?


R= En la opción control de temperatura;en el menu Temperatura de CPU que es de 54grados


3. Enque opción determino el orden de Boot?


R= Boot to, opción Device, Boot to network


4. Dónde identifico cuántos discos duros están instalados?


R= Dispositivos aumentados de Bios.


5. Dónde habilito y desahabilito los USB?


R= Opción Avanzada Configuracion de USB.


6. En qué opción se le puede dar el password al sistema?


R= Menu:Seguridad,Supervisor de password.


7. En qué opción determinas la velocidad del Procesador?


R= En el menu Main: valocidad del procesador.


8. Cuándo se hacen cambios inesperados en Bios, qué opción es buena activar?


R= La opción salir de Bios descartando los cambios.


9. Cuáles son los dispositivos de fabrica identificados desde Bios y en que opción?


R= En el menu Avanzados, Configuración de Chipset.


10. En que opción se activa y se desactiva el floppy?


R= En configuración de floppy.




sábado, 10 de octubre de 2009

2.2. PARTES DE UNA COMPUTADORA

COMPUTADORA


Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

RAM


Son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

MEMORIA ROM

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).


BIOS

Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). Programa que reside en la memoria EPROM (Ver Memoria BIOS no-volátil). Es un programa tipo firmware. La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina.

SOFWARE DE APLICACION

Programa informático que permite a un usuario realizar un determinado trabajo de forma más sencilla.

SOFWARE

En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.

SISTEMA OPERATIVO

Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.

HARDWARE

En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).

EPROM

es facil de programar y borrar

DISPOSITIVO DE ENTRADA

mause teclado lapiz optico

SALIDA

impresora monitor












miércoles, 7 de octubre de 2009

2.3. DIAGRAMA DE BLOQUES

Unidad de control: UC, Es la encargada de controlar todos los buses de datos de la computadora.






  • Bus de Datos

  • Bus de Dirección

  • Bus de control




Unidad de almacenamiento: Es la encargada de almacenar los datos la cual está constituida por:






  • Almacenamiento primario

  • Almacenamiento secundario

  • Memoria RAM y ROM




Unidad central de proceso: Es la principal de la computadora, lo que está en medio.






  • Unidad de control

  • Unidad de almacenamiento

  • Unidad aritmética/lógica

miércoles, 30 de septiembre de 2009

UNIDAD 1 ELECTROSTÁTICA CONCEPTOS GENERALES

1.1.1. Unidades de medida e interpretación física


1.1.2. Generación de corriente eléctrica


1.2.1. Efectos en los seres vivos


1.3. Generación de la electrostática


1.3.1. Efectos por la electrostática en los seres vivos


1.3.2. Efectos por la electrostática en los dispositivos electrónicos


1.3.3. Prevención, eliminación de estática


1.3.4. Generalidades de la tierra física

domingo, 27 de septiembre de 2009

UNIDAD 1 ELECTROSTÁTICA CONCEPTOS GENERALES

1.1.1. UNIDADES DE MEDIDA E INTERPRETACIÓN FISICA: Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. Una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras se conocen como unidades fundamentales, mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. Todas las unidades denotan cantidades escalares. Sistema Internacional de Unidades también conocido como sistema métrico, establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Se establecieron 7 magnitudes fundamentales: LONGITUD, MASA, TIEMPO, INTENSIDAD ELECTRICA, TEMPERATURA, INTENSIDAD LUMINOSA, CANTIDAD DE SUSTANCIA. Y 2 magnitudes complementarias: ÁNGULO PLANO Y ÁNGULO SÓLIDO.

1.1.2. GENERACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA: Hay distintas maneras de generar corriente eléctrica, desde la fotosíntesis, las olas, el sol, el aire etc.. El cuerpo humano también es generador de corriente eléctrica un ejemplo de ello son los llamados toques que se producen cuando se toca otro cuerpo que genere electricidad.

ENERGIA SOLAR

Viene directamente del sol.

ENERGIA EOLICA

Obtenida del viento.


ENERGIA MAREOMOTRIZ

Es la que resulta de aprovechar las mareas.


1.2.1. EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTICA EN LOS SERES VIVOS:


1.3. GENERACIÓN DE ELECTROSTÁTICA: Dispositivo mecánico que produce electricidad estática, o electicidad en la corriente continua de alto voltaje y baja. Los generadores electrostáticos funcionan usando potencia manual de trasformar el trabajo mecánico en energía eléctrica.

1.3.1. EFECTOS DE LA ELECTROSTÁTICA EN LOS SERES VIVOS: Al encontrarse con la electrostática son muchos los casos que podemos encontrar son como por ejemplo en el arreglo de nuestra persona al encontrarnos en frotamiento con el peine la sensación que podremos observar o sentir no se nos paran los pelos, otro es que al rozamiento con alguna ropa sintética tiende a pegarsenos. Las cargas que se presentan son muy pequeñas es lo que denominamos un simple toque hasta incluso podemos llegar a no sentir nada.

1.3.2. EFECTOS DE LA ELECTROSTÁTICA EN LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS : La radiación electromagnética artificial ha aumentado paulatinamente con el desarrollo de nuestra tecnología y se encuentra alrededor de las líneas de energía. La población en general desconoce que el desarrollo de las líneas de alta tensión obedece a que presisamente es el mejor método de transmisión de energía eléctrica sin pérdida. Un choque de electricidad estática ocurre cuando la superficie del segundo material, cargada con electrones negativos, crea un contacto físico con un conductor cargado positivamente.

1.3.3. PREVENCIÓN, ELIMINACIÓN DE LA ESTÁTICA: Esto se refiere a como podemos previnir daños en aparatos domésticos como la computadora, entre algunos puntos de prevención tenemos:

  • Utilizando una pulsera y tapete antientático
  • Guantes de latex

  • Recogerse el cabello

  • No utilizar ningun tipo de metal

Y la eliminación de la estática la podemos eliminar por medio:

  • Algún elemento de fierro

  • Pinzas
  • Desarmador


1.3.4. GENERALIDADES DE LA TIERRA FÍSICA: La tierra física se aplica directamente a un 3er cable, alambre, conductor y va conectado al suelo y se conecta en los tomacorrientes en donde a estos se les llama polarizados.

Tierra física la podemos encontrar en circuitos, en el hogar y en el trabajo.

Cable de color negro es la tierra, el rojo es la corriente y el cobre es la tierra física.





9. INSTALACIÓN Y MEDICIÓN DE LA TIERRA FÍSICA: Tierra física es un sistema de conexión de seguridad que se diseña para la protección de equipo eléctrico y electrónico de disturbios y transitorios por los cuales los equipos pueden ser dañados.


Tierra física: Barra de cobre instalada aprox. a 2 mts de profundidad.

















sábado, 26 de septiembre de 2009

CUESTIONARIO DE LA ENERGIA

CUESTIONARIO.



1_.¿Cual es la simbología de la corriente alterna y directa?







2_.¿De que forma se puede generar la energía eléctrica?


R=Alterna>la del hogar


Directa>pilas, baterias,etc


3_.¿Que efectos tiene la radio actividad en los seres vivos?


R= Cáncer, mal formaciones, esterilidad,calvicie.


4_.¿Cómo se eliminala estática de los dipositivos electrónicos?


R= Con un desarmador buscando una tierra.


5_.¿Que utilidad tiene la tierra física?


R= Si no la hay se pueden descomponer los apartos eléctricos.


Es un modo de proteccion.


6_.¿Que representan o en que elementos se encuentranlas siguientes unidades?


A) AMPERS=resistencias


B)VOLKS=en los contactos del hogar


C)CONTINUIDAD=en un conductor eléctrico


D)HOMSS=en una bocina


7_.¿Define algunas de las recomendaciones que harias para ensamblar un equipo de computo?


R= Utilizar pulsera antiestática


Quitarse todos los metales del cuerpo


Recojerce el cabello


Quitar la estatica del cuerpo.




domingo, 20 de septiembre de 2009

MAPA CONCEPTUAL

CORRIENTE ELÉCTRICA

Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
Esta energía se divide en:


ENERGÍA SOLAR

Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Llamada también energía renovable, la cual produce:

FOTOSÍNTESIS: Proceso mediante el cual las plantas captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

CELDAS FOTOVOLTAICAS: Llamados a veces paneles solares, están formados por un conjunto de celdas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.


ENERGÍA EÓLICA
Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes del aire y que transforma para otras formas útiles para las actividades humanas.
Estas son:



TURBINA: Son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y este le entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes.



ENERGÍA MAREOMOTRIZ


Es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de la altura media de los mares según la posición relativa de la tierra y la luna. En esta se encuentra:
HIDROTURBINA: Son turbinas las cuales se movien por medio del agua.
HIDROELÉCTRICA: Es aquella que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechan la corriente de los ríos para mover una rueda.
TERMOELÉCTRICA: Es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.
TODAS ESTAS ENERGÍAS SE GENERAN PARA PRODUCIR CORRIENTES CONTINUAS Y CORRIENTES ALTERNAS.